En tiempos recientes, el panorama de movilidad humana se ha complejizado en la región comprendida entre Centroamérica y México: desde Panamá, hasta la frontera norte mexicana. Encontramos población de distintas latitudes, expulsada por la violencia y las condiciones económicas precarias de sus lugares de origen, movilizándose hacia el norte global y/o desplazándose a territorios cercanos para resguardar su vida e integridad. Estas migraciones se entretejen con movilidades laborales transfronterizas, que han tenido lugar por décadas en distintos puntos de la región.
A partir de este contexto, se propone llevar a cabo un dialogo en el marco del GT1 MESO, aprovechando la riqueza temática y diversidad geográfica del trabajo que realizamos quienes conformamos al grupo, para que, a partir de dicho intercambio de ideas podamos construir una visión de conjunto, más completa del fenómeno migratorio en la región.
La intención será: (1) identificar puntos y aristas clave a partir de un análisis de contexto integral sobre el fenómeno, y (2) contribuir al debate internacional, con un análisis que parta de la investigación directa en la región; resaltando la visión del llamado sur global.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Eric Léonard (8 mars 2022). Seminario del GT1 Meso:Claves para entender al fenómeno de movilidad humana en Centroamérica y México. Una visión contemporánea desde la región”. Laboratoire mixte international MESO. Consulté le 25 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/re79