presentados en el coloquio MESO 2023
de Gabriela Iturralde Nieto, Eugenia Iturriaga Acevedo (coordinadoras), Nahayeilli Juárez Huet, Rodrigo Llanes Salazar y Francisco Vergara Silva. Caja de herramientas para identificar el racismo en México. https://redintegra.org/wp-content/uploads/2020/03/f22e3aabc761ed4b7a934aee4175dc66.pdf
de Jade Latargère y colegas, varias guías y cuentos
– Elena y el agua. Un cuento en torno a los cambios de usos de agua en Morelos. De: Jade Latargère. 2020. Editor: CEMCA y Secretaria de Cultura de Morelos. – Los Guardianes del Agua. Un cuento en torno a las desigualdades en el acceso al agua. De : Jade Latargère. 2021. Editor: CEMCA y Fundación Heinrich Böll – Guía de Aves del Río Cuautla, Morelos, México. 2022. Autor: Diego A.Guerrero Lara. Coordinación: Jade Latargère/Juan Antonio Reynoso Morán. Editor: CEMCA – Guía Fotográfica de la Fauna del Río Cuautla, Morelos, México. 2023. (Obra colectiva) Coordinación: Sergio Gerardo González Santoyo/Jade Latargère/Juan Antonio Reynoso Morán. Editor: CEMCA/Universidad Autónoma de Guerrero |
de Berenice Torrres y Odile Hoffmann, Territorios interceptos, obra gráfica. Libro de artista con Berenice Torres, Ed. Oropendola, 2023
de Claudine Chamoreau y colegas, varios cuentos en idioma originaria
Manihri u’ri, de Chamoreau, Claudine, Hernández Torres, Francisco, Hernández Torres, Juana Carolina, Martínez Torres, Ángel (eds). 2019.México: CEMCA, ELDP, LABEX-EFL, USPC. ISBN: 978-2-11-155553-2 Versión en línea: http://www.cemca.org.mx/manihri-uri/ Wa sonkwa, de Chamoreau, Claudine, Hernández Torres, Francisco, Hernández Torres, Juana Carolina, Martínez Torres, Ángel (eds). 2019. México: CEMCA, ELDP, LABEX-EFL, USPC. ISBN: 978-2-11-155555-6 Versión en línea: http://www.cemca.org.mx/el-ojo-negro/ Wichã akaki, de Chamoreau, Claudine (ed.). 2017. México: CEMCA, ELDP, LABEX-EFL, USPC. ISBN: 978-2-11-152039-4 – Versión en línea: http://www.cemca.org.mx/wicha-akaki/ Takaskro, de Chamoreau, Claudine (ed.). 2017. México: CEMCA, ELDP, LABEX-EFL, USPC. ISBN: 978-2-11-152040-0 – Versión en línea: http://cemca.org.mx/takaskro/ |
de Lea Bernard y colegas, una historieta: Historia de la quebrada que corre cerca de la mata de banano rojo. Narrativas históricas q’eqchi’ sobre la aldea de Se’tul (Petén, Guatemala).de Léa Bernard, Romain Denimal, Asociación cultural maya q’eqchi’ Oxlaju No’oj (Trece Sabidurías) de San Lucas Aguacate (San Luis Petén). Work in progress
de Sabrina Melenotte (dir.), Josemaría Becerril Aceves, Collectif Paris-Ayotzinapa, Emmanuelle Corne, Paola Díaz, Luis López, Sabrina Melenotte, Natalia Mendoza, Marcos Nucamendi, Verónica Vallejo Flores, un MOOK: “Mexique : une terre de disparu.e.s”. 19 récits, 2 enquêtes, 1 portfolio, FMSH-ANR-IRD, Paris, 2021.versión en línea: https://omnibook.com/view/e31c6d6e-215d-4dd8-84a6-61797858f3f4/page/1
de Carmen Fernández Casanueva y M.Teresa Rodríguez, un Policy Brief: Hondureños Migrantes en México : del tránsito al asentamiento. Policy Brief º11, nov. 2016.
de Abelardo Morales Gamboa, un Policy Brief: Fragmentación y segregación social del espacio urbano urbano de la gran área metropolitana de San José, Policy Brief FLACSO Costa Rica 2018
Policy brief san josé costa rica
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Eric Léonard (15 octobre 2023). TEXTOS de divulgación. Laboratoire mixte international MESO. Consulté le 22 juin 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/re7q