Ahí encontratrá la lista de algunos de los simposios del ICA que nos llamaron la atención.
Colegas de MESO contribuyen a varios simposios del 55ºICA:
- Territorio y defensa de los recursos: movilizaciones territoriales en América latina (Brasil, México, Perú, América Central)
(Área temática 6: Derechos humanos y movimientos sociales)
Coordinación:
Emilia Velázquez; Antropóloga, CIESAS Golfo, México.Email: emivel@ciesas.edu.mx
Odile Hoffmann; Geógrafa, URMIS, Institut de Recherche pour le développement (IRD), Francia. Email:hoffmann.odile@gmail.com
De MESO, participan Eric Léonard, Edith Kauffer, Lucile Medina
Día: Lunes 13.07.2015 / Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio EBLE, Nivel 2, Aula 2-1
- “Retornos” voluntarios o forzados de los migrantes internacionales a sus países de origen.
(Área temática 8: Migraciones)
Coordinación:
Françoise Lestage; Université Paris Diderot, Unidad de Investigación Migración y Sociedad, URMIS (Francia).Email: francoise.lestage@univ-paris-diderot.fr;
francoise.lestage@club-internet.fr
María Dolores París Pombo, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana (México). Email: mdparis@colef.mx
De MESO, participa Argan Aragon
Día: Martes 14.07.2015 / Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio POSTGRADO, Nivel 1, Aula 10
- Patrimonio e infancia. Las nociones de transmisión y de participación revisitadas por la antropología de la infancia.
(Área temática 1: Antropología)
Coordinación:
Charles-Édouard de Suremain; Investigador en el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), Muséum National d’Histoire Naturelle Département Hommes, Natures, Société. París, Francia. Email. suremain@ird.fr
Neyra Patricia Alvarado Solís; Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A.C, San Luis Potosí, SLP México. Email: neyrapatricia@prodigy.net.mx
Día: Martes 14.07.2015 / Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio POSTGRADO, Nivel 2, Aula 6
- The Making of Transnational Security Fields in Guatemala.
(Area temática 10: Políticas y transformaciones de sistemas políticos)
Coordinación:
Otto Argueta, Interpeace Latin American Office, Guatemala. Email: argueta@interpeace.org
Markus Hochmüller, Collaborative Research Center 700, Freie Universität Berlin, Germany. Email: : markus.hochmueller@fu-berlin.de
De MESO, participa Matilde González
Día: Martes 14.07.2015 / Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio E, Nivel 2, Aula 14
- 168. Migración centroamericana, fronteras, tránsito y destino.
(Área temática 8. Migraciones)
Coordinación:
Jaime Rivas Castillo; Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, El Salvador. Email: jrrivas@uca.edu.sv
Daniel Villafuerte Solís; Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México. Email: gasoda2000@yahoo.como.mx; gasoda2000@gmail.com
De MESO, participa Abelardo Morales
Día: Miércoles 15.07.2015/ Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio E, Nivel 1, Aula 2
- Patrimonio hidráulico: paisajes, memorias e identidad en Ibero-América/ património hidráulico: paisagens, memória e identidade na Ibero-América.
Área temática: 14: Ciencias y Medio Ambiente/Ciências e Meio Ambiente.
Coordinación:
Simonne Teixeira – Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro/UENF, Rio de Janeiro – Brasil.
Francisco Costa – Departamento de Geografia Universidade do Minho Campus de Azurém, Guimarães – Portugal.
De MESO, participa Armando Méndez Zárate
Día: Martes 14.07.2015 / Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio B, Nivel 1, Aula 13-14
- Aguas transfronterizas en América Latina: cooperación y conflictos.
Área temática: 14: Ciencias y Medio Ambiente.
Coordinación:
Wagner Costa Ribeiro – Universidade de São Paulo – Brasil.
Veronica Ibarra – Universidad Nacional Autónoma de México – México.
De MESO, participa Edith Kauffer
Día: jueves 16.07.2015/ Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio B, Nivel 1, Aula 17-18