Seminário Internacional. México, América Central e Caribe en debate

04 a 08 de julho de 2016 – Universidade de Brasília
Local: Auditório do Instituto de Ciências Sociais – ICS/UnB

Programa completo en https://mecacb.wordpress.com/

El encuentro tiene como objetivo reunir a coordinadores e investigadores de proyectos y estudios sobre México y la región meso-americana y caribeña, con el fin de promover una discusión sobre las posibilidades, limitantes y condiciones generales para la realización de investigaciones en el área, a partir de casos concretos: ¿qué nos dicen las experiencias del Observatoire Politique de l’Amérique Latine et des Caraïbes del CERI (Francia); CEPPAC/UnB (Brasil), CLACSO, laboratoire Mixte MESO/ IRD (Francia-México-Costa Rica), CEMCA/México y centroamérica (Francia), LLILAS- Austin (USA), Afrodesc (ANR Francia), CIESAS (México) ? entre otros.

Coloquio internacional El extractivismo en áreas fronterizas:

El extractivismo en áreas fronterizas: Estados y resistencias en Centro América y México

El evento tendrá lugar en las instalaciones del CIESAS-Sureste, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  Los días 30 de junio y 1 de julio.

Invitan el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) unidad Sureste y el Laboratorio Mixto Internacional (LMI) MESO

 En el marco del coloquio se llevará a cabo el conversatorio: Experiencias de resistencia y movimientos sociales ante el extractivismo en México y Centroamérica. El extractivismo: un fenómeno que traspasa fronteras.

En el restaurante Tierra Adentro,  Calle Real de Guadalupe 24, Col. Centro San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El día 30 de junio a las 17 horas

¡La entrada es libre!

Programa Final Programa Coloquio Extractivismo-Público

 

Séminaire Multisitué à Paris

Mardi 28 juin 2016, 10-12h, Université Paris Diderot, Olympe de Gouges (75013), salle 870

Débats anthropologiques autour du sujet autochtone et de son altérité. 

Paula López Caballero, CEIICH -UNAM : Projets assimilationnistes et production de la différence au Mexique postrevolutionnaire

Elisabeth Cunin, IRD-URMIS : L’UNESCO et les politiques de la différence au Mexique: indigénisme et anti-racisme

 

 

2º Sesión- Seminario Bimestral MESO en México

“Lo común, lo privado, lo público. Dinámicas de los derechos de propiedad en México y América central, siglos XIX-XXI”. Coordinan Antonio Escobar (CIESAS) y Eric Léonard (IRD), del lmi MESO.

Segunda Sesión, Juan Carlos Pérez (UAM) : Los condueñazgos en México en el siglo XIX. Lógicas y apropiaciones locales de una forma jurídica“, 28 de junio 2016, 11 hrs. CIESAS Tlalpan, Juarez 87,  sala 3.

Sesiones siguientes los días 23 de agosto y 24 de noviembre 2016.

mayores informes: eric.leonard@ird.fr

2º Seminario Derechos de propiedad_28-06-16