4a sesión seminario bimensual MESO en México

« Lo común, lo privado, lo público. Dinámicas de los derechos de propiedad en México y América central, siglos XIX-XXI ». Seminario coordinado por Antonio Escobar (CIESAS) y Eric Léonard (IRD), del lmi MESO.

Cuarta Sesión,  Ingreet Juliet Cano Castellanos): Transiciones gubernamentales y recomposición de las relaciones en torno al manejo y conservación de  recursos de propiedad comunales ,

24 de noviembre 2016, 11 hrs. CIESAS Tlalpan, México, Juarez 87,  sala Juárez.

contacto: semlmimeso@gmail.com

sem-bim-meso-nov-bis

Curso Intensivo Internacional MESO 2017- Convocatoria abierta

Objetos (i)legítimos de la antropología – Una mirada desde la cuenca mesoamericana

Curso Intensivo Internacional organizado por el Laboratorio Mixto Internacional MESO, 10-14 de abril de 2017. Sede: Instituto Cubano de Antropología, La Habana, Cuba.

El CII 2017 tiene por objetivo llevar a cabo una reflexión crítica sobre los procesos de construcción de objetos antropológicos en diferentes contextos nacionales. Se inscribe dentro del eje 4 del LMI MESO. Mediante mesas redondas, talleres, conferencias y debates, el CII 2017 pondrá a disposición de los estudiantes herramientas conceptuales y metodológicas que los ayudarán a construir sus propios objetos de investigación y a seleccionar o elaborar los métodos adecuados de manera reflexiva y crítica, con una sólida base de conocimiento del campo científico, social e ideológico en el cual se desenvuelven.

Los candidatos a este curso serán seleccionados en base al envío de su proyecto de investigación (texto de 25 000 signos aprox.). Fecha límite de recepción: 16 de diciembre de 2016.

Informes:  Kali Argyriadis: kali@argyriadis.net ;   Niurka Núñez González: niurka@icic.cult.cu

Convocatoria  convocatoriaciimeso2017

Seminario-taller

CIESAS (Unidades Golfo y Peninsular) y Laboratorio Mixto Internacional MESO organizan, los días  19 y 20 Octubre de 2016, en el Ciesas-Golfo, Xalapa, Veracruz, México

Regímenes de propiedad y formaciones nacionales de alteridad en la construcción del Estado y la nación en México y Centroamérica

Contacto con las coordinadoras: Dras. Gabriela Torres-Mazuera y Emilia Velázquez H.

Programa  programa-seminario-final

Conferencias de  Lic. Maribel Cervantes, y Dr. Chales Hale

Intervenciones de Dra. Matilde González-Izás, Dra. Odile Hoffmann, Dr. Tim Trench, Dra. María del Carmen Ventura Patiño, Mtra. Cynthia Teresa Quiñones Martínez, Dra. Emilia Velázquez Hernández, Dra. Gabriela Torres-Mazuera