Séminaire multi-situé à Paris

Vous êtes bienvenus à la prochaine session du Séminaire Multi-situé MESO qui aura lieu le jeudi 2 février 2017, à l’Université Paris Diderot (Paris 75013), Olympe de Gouges, salle 668, 10-12H30.

Notre collègue Tania Rodríguez, de la Universidad de Costa Rica (UCR) interviendra su le thème “Entender el extractivismo en regiones de fronteras en Centroamérica

Los y las colegas de MESO publican…

María Teresa Rodríguez (CIESAS)  publica en Ichan Tecolotl, de enero 2017,  información y punto de vista sobre  migraciones en centroamérica
http://ichan.ciesas.edu.mx/puntos-de-encuentro/nuevos-desafios-para-los-migrantes-centroamericanos-entre-la-incertidumbre-y-la-desesperanza/

Nahayeilli Juárez y Christian Rinaudo (Eje 2 de MESO) comparten sus trabajos sobre Expresiones “afro”: Circulaciones y relocalizaciones en el último número de Desacatos, núm 53, 2017
http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/issue/current/showToc

Elisabeth Cunin y Odile Hoffmann publicaron resultados de sus investigaciones sobre Belice en un Dossier del Boletin del AFECH (Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica), julio-septiembre 2016
http://www.afehc-historia-centroamericana.org/?action=bul_aff

En el último número de LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos, vol XV, núm1, enero-junio 2017, Emilia Velázquez y Delphine Prunier publicaron:
Entre la agricultura y el trabajo urbano: dos estudios de caso en la periferia de Xalapa, una ciudad media del estado de Veracruz (México), Virginie Thiébaut, Emilia Velázquez Hernández
Repensar los retornos a través de los sistemas de movilidad en Centroamérica. El caso de Nicaragua,  Delphine Prunier