Nuevas legislaciones, derechos locales, inclusiones y exclusiones
en el acceso a los recursos naturales en Mesoamérica
21-23 de junio 2017,
Universidad Centroamericana, Managua
organizado por Universidad Centroamericana, Instituto Nitlapan, Centro de Análisis Sociocultural/LMI MESO, CIESAS-IRD
contacto: eric.leonard@ird.fr ; renefabiel2@gmail.com
Programa Triptico seminario Managua
¿ Cómo impactan las nuevas normas en materia de gobernanza política y de gestión de los recursos naturales sobre las dinámicas de exclusión e inclusión y los sistemas de poder en los medios rurales?
A partir de varias situaciones empíricas que remiten a contextos tanto nacionales como sectoriales de la región central de América, el seminario examinará varias configuraciones de “encuentro” entre actores (negociación, conflicto, “evitación”, compromiso, reformulación, etc.). El enfoque general de esta propuesta es claramente el de las situaciones de pluralismo legal e institucional, de superposición y disonancias potenciales entre normas y dispositivos de autoridad que sancionan el ejercicio de dichas normas, y sus impactos en términos de los procesos de inclusión, exclusión y conflictos en el gobierno de los recursos naturales.
Laboratorio Mixto Internacional MESO “Movilidades, gobernanza y recursos en la Cuenca Mesoamericana”, IRD-CIESAS-Flacso Costa Rica, www.meso.hypotheses.org
Instituto Nitlapan-Universidad Centroamericana, www.nitlapan.org.ni
Centro de Análisis Sociocultural de la Universidad Centroamericana, www.uca.edu.ni/index.php/servicios/centros/centro-de-analisis-sociocultural-casc