Manifiesto del equipo de dirección y los miembros del laboratorio MESO
En Nicaragua, la represión organizada por la pareja presidencial Daniel Ortega y Rosario Murillo contra centenares de personas movilizadas que denunciaban su ejercicio autoritario del poder, ha conocido durante los últimos días una escalada dramática. Según organismos de defensa de derechos humanos, el balance es hoy de 30 muertos, y de varias decenas de lesionados y desaparecidos.
Como investigadores y profesores en ciencias sociales que nos dedicamos al análisis histórico, socio-económico y geográfico de Mesoamérica, denunciamos los ataques del 18 de abril en contra de individuos reunidos pacíficamente para protestar contra la reforma de la seguridad social.
Expresamos hoy nuestra solidaridad con los manifestantes que se movilizaron en contra de estos actos de represión, y con todas las personas que durante los últimos días fueron víctimas de los asaltos de las tropas de choque paramilitares y de la policía antimotines. Denunciamos los múltiples ataques contra los periodistas, la censura de los canales de televisión 100%Noticias, Canal 12, Canal 51, y el incendio criminal de Radio Darío en León. Deploramos el asesinato de Ángel Gahona, ocurrido mientras él estaba cubriendo los acontecimientos en Bluefields, consecuencia trágica de esta violencia contra los medios independientes. Reprobamos la violencia letal ejercida contra los estudiantes que manifestaban pacíficamente en las calles y contra los que fueron forzados a resguardarse en los recintos universitarios, a quienes la policía ha disparado con balas reales. Demandamos a las autoridades nicaragüenses que cese la represión. Hacemos un llamado para que cese la violencia política y por la libertad de expresión, en el marco del restablecimiento del pluralismo y del Estado democrático.
al 28 de abril 2018:
Abelardo Morales, Aïda Ramirez Romero, Carlos Agudelo, Claudio Garibay, Delphine Lacombe, Delphine Prunier, Diego Lobo Montoya, Emilia Velázquez, Eric Leonard, Françoise Lestage, Isabel Avendaño, Jerome Fresneau, Laurent Faret, Lucile Medina, Maria Teresa Rodriguez Lopez, Marielle Pepin Lehalleur, Melanie Smith, Nahayeilli Juárez, Odile Hoffmann, Rosa Torras, Sandrine Freguin Gresch, Tania Rodriguez, Yerko Castro.